Milenio 3 04/06/2011

jueves, 24 de abril de 2008

NAVEGANDO POR LA IMPERFECCIÓN HUMANA MIRANDO AL FIRMAMENTO

Somos materia orgánica evolucionada que cada día repetimos el mismo ritual de vida y compartimos un mismo espacio en un mar infinito que nunca nosotros llegaremos a entender ni a conocer . ¿ En que nos diferenciamos unos de otros?, salario, condición sexual, raza,creencias, sueños... . ¿ Cuantos de nosotros no ha mirado a las estrellas y nos hemos planteado en algún momento que papel ejecutamos en nuestra porción de presencia en nuestra vida física, que habrá fuera de este planeta y que hacemos aquí ?, y si ya no miramos al firmamento buscando respuestas sino que nos quedamos pensando como nuestras vidas terrenales se mueven en un ritual repetitivo o bien siendo todos unos privilegiados con el don de la vida dentro de este universo desconocido, no compartamos las mismas condiciones sociales.
¿Es cuestionable invertir en el conocimiento, investigación espacial, ciencia cuando de un extremo a otro de la Tierra la especie humana tiene carencias básicas? , ¿forma parte de un guión lógico establecido o bien es la condición humana imperfectamente perfecta?.
Vean el siguiente video del documental Baraka un extracto.
Documental que narra, en términos eminentemente visuales, aurales y musicales, la evolución de la Tierra y de la Humanidad. La aparente fragilidad de la vida humana es contrastada con la grandeza de sus obras, al mismo tiempo que se subraya la desigual relación entre hombre y naturaleza. Enmedio de estos contrastes, la espiritualidad de la Humanidad surge como el elemento más importante que la distingue de otras especies
El título de "Baraka" proviene de la palabra de origen Sufi -una comunidad religiosa islámica que significa "aliento de vida".
Película documental del año 1992 y del director Ron Fricke


2 comentarios:

Anónimo dijo...

el stress diario nos aleja a veces de otras realidades se puede conquistar el espacio y también eso no quita que seamos un mundo más justo y repartido con otros, aunque comparto contigo que igual es que tiene que haber esos desigualdades por una causa .. ¿ Cuando vas a tocar el misterio en plan iker jajajja ?.

Anónimo dijo...

Muchas veces reflexiono como podemos ponernos adivagar sobre el universo cuando somos incapaces de ser equilibrados en el mundo donde vivimos. Pero no solo economicamente, también socialmente y sobretodo ecológicamente. No soy una persona ecológica pero eso no quiere decir que no sepa que hay que reciclar, que hay que ahorrar energia y agua, etc. Pero para mi eso no es ecología sino supervivencia.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Distribuida por: Free Blogger templates