Milenio 3 04/06/2011

lunes, 21 de abril de 2008

¿Qué gran época los ochenta para la ciencia ficción y los navegantes creadores del cine ?

Han habido muchas películas que me han dejado algo de huella, pero de todas ellas a pesar de otros maestros del cine como Frank Capra etc..... muchos de nuestros sueños infantiles se recrearon a través de películas como Starfighter o El Vuelo Del Navegante, Proyecto Brainstorm... películas que quizás no son muy conocidas para el público en general si las comparamos con ET , Aliens o Star Wars pero que tienen ese fondo infantil y de ciencia ficción que para muchos treintañeros actuales quizás ya no vemos en las películas actuales salvo algunas excepciones...
Hecho en falta películas que aborden el mundo de la ciencia ficción con sentimiento y verdadero espíritu pueril en sus creadores.. quizás actualmente un navegante de la imaginación sea el director norteamericano pero de origen hindú.. M. Night Shyamalan.
Películas como El Sexto Sentido, Señales o La Joven del Agua o El Bosque encierran esa esencia del misterio con la fantasía, mezclado con una buena dosis de carga sentimental.
De momento El Vuelo Del Navegante un tributo a una película y una forma de expresar en la gran pantalla la imaginación de una generación extraordinarias de creadores soñadores.

El vuelo del navegante contiene uno de los primeros usos de la técnica de "morphing", ese efecto ahora tan común en el cine y la publicidad, donde un objeto cambia de una forma a otra (por ejemplo, dos caras diferentes) de forma natural.

Título: Flight of the Navigator (1986) Viking Films / Walt Disney Productions / PSODirector: Randal Kleiser

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Que pena que este en ingles. Yo apenas domino este idioma y no me he enterado de nada ja ja ja.
Intentare ver la película y así me entero de que va.
Un saludo.

op dijo...

bueno la película en si es muy sencilla pero en su época y para la generación de los que tienen ahora 30 y tantos era algo especial.
Pero no esperes la repanocha de pelicula jaja pero esta bien infantil pero imaginativa al estilo et

Anónimo dijo...

Estubo muy bien. Pase un muy buen rato viendola y recordando con un poco de lastima todas esas películas que han desaparecido en toda la superproducción que hubo en los ochentas.
Recomiendo que vean esta sencilla película que despierta al niño que tenemos dentro y si tienen niños aprovechen para que la vean.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Distribuida por: Free Blogger templates