Milenio 3 04/06/2011

jueves, 18 de diciembre de 2008

CONTINENTE EMERGENTE

...

lunes, 15 de diciembre de 2008

CANINO UN NAVEGANTE CALLEJERO DE CHILE

He encontrado navegando una acción digna como otras muchas que ocurren día a día en en anonimato. Esta en concreto fue captada por las cámaras de vigilancia de una autopista de la red chilena.Un perro al que han apodado ya como "Canino" va en busca de su compañero atropellado y tendido en medio de la autopista. Con un gesto de entrega por su compañero pone su vida en peligro en busca del cuerpo y lo arrastra hasta el borde de la autopista.No tenemos tiempo muchas veces para ver que estamos haciendo con nuestra vida y con la vida en general, pero bastantes veces ni prestamos atención a los animales que a veces consideramos inferiores, simples pero nos demuestran que sus habilidades y su inferioridad pone en evidencia a muchas acciones humanas que se cometen día a día en este globo terráqueo.Enhorabuena...

lunes, 1 de diciembre de 2008

CUANDO PENSABAMOS QUE LA POBREZA HABITABA UN ESPACIO

En palabras muy acertadas de Manuel Valdés Pizzini en su bitácoras Antrópico en relación de Philip Glass (compositor de la música del film).La simplicidad y limpidez de su música y su obsesión por las variaciones sobre un tema, repetido ad infinitum, casi sin repetirse, tiene una belleza extraordinaria. El poder de su música es absorbente. Koyaanisqatsi es una obra espeluznante y es a su vez la banda sonora de un filme-documental-paisajes que descalabró los esquemas del cine hace ya más de dos décadas. Aquí les brindo, uno de los segmentos del filme que lleva por título Pruit Igoe, un título fundamentalmente sociológico. No hay capítulo de sociología urbana estadounidense que no contenga un texto sobre ese lugar, ya mítico. "Es de cuando pensábamos que la pobreza habitaba un espacio físico...

Pages 101234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Distribuida por: Free Blogger templates