This is featured post 1 title
Replace these every slider sentences with your featured post descriptions.Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha - Premiumbloggertemplates.com.

This is featured post 2 title
Replace these every slider sentences with your featured post descriptions.Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha - Premiumbloggertemplates.com.

This is featured post 3 title
Replace these every slider sentences with your featured post descriptions.Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha - Premiumbloggertemplates.com.

Milenio 3 04/06/2011
Mostrando entradas con la etiqueta ciencia de la vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciencia de la vida. Mostrar todas las entradas
lunes, 27 de abril de 2009
PANDEMIAS ¿ FICCIÓN O REALIDAD PUESTA DE MANIFIESTO EN ESTOS DÍAS ?
La gripe porcina que en estos días está golpeando principalmente a México y en menor medida a los EE.UU, no es ninguna ficción es una realidad que probablemente desde una visión positiva quedará esta vez aviso. Pero ¿ es inevitable una nueva pandemia mundial que golpee a todo el planeta ?. ¿ Están controladas las granjas de animales, se extreman las medidas higienico-sanitarias?.
Es curioso como este documental de la prestigiosa National Geographic, da un detallado e hipotético caso de pandemia mundial.
Este documental explica desarrollo de una enfermedad erróneamente considerada inofensival, la gripe o influenza. Casi cien años después de la aterradora pandemia de gripe española de 1918-19 que causó más de 25 millones de víctimas alrededor del globo, los equipos de investigación aún tratan de comprender como pudo llegar este virus a tales magnitudes. y en este documental se pone un ejemplo ficticio para demostrar lo rapido y fatales que pueden llegar a ser estos virus.
sábado, 24 de enero de 2009
Earthlings un documental "de los y para los Terrícolas"..
Earthlings es un documental sobre la total dependencia humana de los demás animales -como "mascotas", comida, ropa, entretenimiento e investigación científica- pero también ilustra nuestra completa falta de respeto hacia ellas.
La película está narrada por el Joaquin Phoenix y la música es de Moby. Contiene un estudio sobre las tiendas de animales, granjas de cachorros y perreras, así como granjas industriales, comercio de piel y cuero, las industrias de los deportes y entretenimiento, y finalmente la profesión médica y científica.
Han utilizado cámaras ocultas y grabaciones nunca vistas del día a día de las prácticas de algunas de las mayores industrias del mundo, totalmente dedicadas a sacar beneficio de los demás animales.
La película está narrada por el Joaquin Phoenix y la música es de Moby. Contiene un estudio sobre las tiendas de animales, granjas de cachorros y perreras, así como granjas industriales, comercio de piel y cuero, las industrias de los deportes y entretenimiento, y finalmente la profesión médica y científica.
Han utilizado cámaras ocultas y grabaciones nunca vistas del día a día de las prácticas de algunas de las mayores industrias del mundo, totalmente dedicadas a sacar beneficio de los demás animales.
"Dado que todos habitamos La Tierra, todos somos considerados earthlings. No hay sexismo, racismo ni especismo en el término earthling y abarca a todos y cada uno de nosotros, de sangre caliente o fría, mamífero, vertebrado, ave, reptil, anfibio, pez o humano. Los humanos por lo tanto, no siendo la única especie sobre el planeta, comparten este mundo con millones de otras criaturas, dado que todas evolucionamos aquí juntas. Sin embargo, somos los humanos quienes tratamos de dominar La Tierra, a menudo tratando a otros seres como meros objetos. Esto es lo que quiere decir especismo". Extracto del documental Earthlings
El visionado de este impresionante documental, lo pude presenciar con motivo del Primer Encuentro Internacional de Los Derechos de Los animales en la Isla de Gran Canaria, celebrado el pasado mes de mayo del 2008.
La única reflexión que quiero exponer es la siguiente: ¿ Cómo vamos a ser capaces de mostrar generosidad y dispensar un trato digno, amable con nuestros compañeros terrícolas, si en el día a día en cada extremo de los continentes mostramos la peor versión de la especie humana?.
No obstante la especie humana tiene que hacer un profundo análisis interior y recuperar el planeta Tierra no como una fuente de explotación y dominación, sino como administrador de unos bienes que nos han sido otorgados.
Podremos tener argumentos a favor o en contra, aceptar parte o todo lo que se argumenta en el documental, pero nunca nos va a dejar indiferente.
Muchas preguntas,reflexiones y conclusiones se pueden formular y obtener de este documental.
Muchas preguntas,reflexiones y conclusiones se pueden formular y obtener de este documental.
Earthlings tardó cinco años en producirse. Lo que comenzó como una serie de Anuncios de Servicio Público, fue convertido en un largometraje de cine con cada uno de los principales animales relacionados con la cuestión. Su escritor y director, Shaun Monson, estrenó en el 2005 Earthlings en el Artivist Film Festival, (en el que ganó el premio al Mejor Reportaje Documental), seguido por el Festival Internacional de Cine de Boston, (en el que ganó el Premio al Mejor Contenido), y más recientemente en el Festival de Cine de San Diego, (donde ganó el premio al Mejor Documental de Cine, así como el Premio Humanitario a Joaquin Phoenix por su trabajo en la película).Phoenix ha comentado sobre el documental "De todas las películas que he hecho, ésta es de la que más gente habla. Por cada persona que ve Earthlings, esta persona le hablará a tres personas más sobre la película."
Algunas imagenes pueden herir la sensibilidad
Visionado del documental con subtítulos en español.
Algunas imagenes pueden herir la sensibilidad
Visionado del documental con subtítulos en español.
domingo, 5 de octubre de 2008
BIOTECNOLOGIA: ¿SOLO BENEFICIOS O UNA CAJA ABIERTA DE PANDORA PARA OTROS USOS ?.
Cuando el ser humano y los científicos en particular avanzan en tecnología e investigaciones siempre tenemos la idea de la búsqueda de grandes logros para la sociedad, pero la experiencia nos demuestra que detrás de grandes avances en beneficio de la humanidad también se abren otras puertas laterales para otros "beneficios" que poco o nada tienen que ver con avances sino con retroceso para la sociedad.. pongamos por ejemplos los avances militares que se sacaron de la investigación nuclear, bacteriológica o de la biotecnología en beneficio de grandes multinacionales y lobbys comerciales en investigación farmacológica y en " alimentos transgénicos" por poner unos ejemplos.
Les dejo con una breve descripción de los avances en biotecnología que nos describe William K. Purves profesor emérito de biología en su libro La Ciencia de la Biología en una tabla publicada en su libro La Ciencia de la Biología.
Es aquí donde quizás debemos concentrar nuestros esfuerzos la sociedad para que el dinero repercuta en estas investigaciones médicas, medioambientales, alimentación sana no especulativa para todos y espacial.
PRODUCTO:
Factor nerutrópico derivado del encéfalo
USO:Estimula el nuevo crecimiento del tejido encefálitico e los pacientes con la enfermedad de Lou Gehrig.
PRODUCTO:
Factor estimulador de colonias
USO:Estimula la producción de glóbulos blancos en pacientes de Cáncer y SIDA.
PRODUCTO:
Eritropoyetina
USO:Previene la anemia en pacientes sometidos a diálisis renal.
PRODUCTO:
FActor VIII
USO:Repone el factor de coagulación faltante en los pacientes con hemofília A.
PRODUCTO:
Hormona del crecimiento.
USO:Repone la hormona faltante en personas de pequeña estatura.
PRODUCTO:
Insulina
USO:Estimula la captación de glucosa por la sangre en personas con diabetes.
PRODUCTO:
Factor de crecimiento derivado de las plaquetas.
USO:Estimula la cicatrización de las heridas.
PRODUCTO:
Activador tisular del plasmanógeno.
USO:Disuelve los coágulos sanguíneos después de infartos de miocardio y accidente cerebrovasculares.
PRODUCTO:
Vacunas proteicas: contra hepatitisB,Herpes,Gripe, enfermedad de Lyme,Meningitis,tos convulsa... etc...
USO: Previenen y tratan enfermedades infecciosas.
Fragmento de la película Naqoyqatsi del genial director Godfrey Reggio con música del compositor Philips Glass. Naqoyqatsi, un mundo en guerra, un mundo en el cual la tecnología lo está alterando todo: los medios, el arte, los sentimientos, el deporte, la política, la medicina, la guerra, la ética, la naturaleza, la cultura y la misma cara del futuro humano.

viernes, 29 de agosto de 2008
EL MILAGRO DE LA VIDA
Nacimiento y muerte dos fases de nuestra vida que experimentaremos, ambos acontecimientos cargados de una gran emotividad y cargados de una ritualidad que también se manifiesta en el mundo animal en muchas especies.
A veces perdemos la esencia humana con esta vida actual mecanizada, robotizada y vegetativa, pero no obstante todavía al menos hasta el día que escribo este post el "milagro de la vida" sigue siendo eso... un milagro sobretodo en estos tiempos donde el engendrar vida si bien en materia de condiciones de salud y tecnología han avanzado en otras parcelas es una auténtica responsabilidad el formar a la futura generación que heredará la Tierra.
No quiero cerrar este post con esta última frase, que bien parece sacada de un manual pero si cerraré diciendo.. que el engendrar vida en estos días sigue siendo un hecho maravilloso aunque no exento de responsabilidades todavía mayores en estos tiempos.
A veces perdemos la esencia humana con esta vida actual mecanizada, robotizada y vegetativa, pero no obstante todavía al menos hasta el día que escribo este post el "milagro de la vida" sigue siendo eso... un milagro sobretodo en estos tiempos donde el engendrar vida si bien en materia de condiciones de salud y tecnología han avanzado en otras parcelas es una auténtica responsabilidad el formar a la futura generación que heredará la Tierra.
No quiero cerrar este post con esta última frase, que bien parece sacada de un manual pero si cerraré diciendo.. que el engendrar vida en estos días sigue siendo un hecho maravilloso aunque no exento de responsabilidades todavía mayores en estos tiempos.

viernes, 30 de mayo de 2008
SERES VIVOS MARINOS DE LAS PROFUNDIDADES DESCONOCIDOS
¿ Cuantos seres vivos atesoran nuestras profundidades marinas que desconozcamos ?, seguramente muchas de ellas no llegaremos nunca ni a conocer su existencia ni su paso por la Tierra, quizás incluso alguna de ellas guarden algún beneficio para esta especie dominante llamada Homo Sapiens. Quizás ese sea el problema que tengamos como especie la facultad de sentirnos dominadores y no solamente como meros compañeros terrícolas que compartimos un mismo hogar con nuestras diferencias manifiestas y que nadie pone en duda.
Si no hay beneficio por parte de los demás seres vivos hacia la especie dominante no tiene función válida alguna. Mientras tanto podemos adentrarnos en las profundidades con la mera intención de disfrutar y recrearnos la vista y transportarnos con la imaginación con estos seres vivos de apariencia monstruosa física pero nunca tan monstruosa y destructora como lo es la especie humana capaz de lo mejor y lo peor.
lunes, 21 de abril de 2008
ÁVIDOS DE EXPLORAR Y DESCUBRIR VIDA FUERA DE LA TIERRA TODAVÍA NO SABEMOS "DE NUESTRA PROPIA VIDA".
Buscamos con el sentimiento que tiene un hijo que no conozca a sus progenitores el origen de nuestra existencia fuera del Planeta Tierra y la razón de nuestra existencia como forma de vida, pero sin saberlo tenemos un propio universo no del todo conocido en nuestro cuerpo.
Complejos mecanismos pero con funciones ordenadas realizan bastas operaciones diarias incluso cuando dormimos.. quizás la célula,unidad morfológica y fisiológica esencial que compone a todo ser vivo yde acuerdo a la teoría celular, estructura anatómica y funcional fundamental de la materia viva ... gran superviviente de miles de año y gérmen de nuestra existencia tiene que tener un hueco en este espacio... al fin al cabo hay un universo interno en cada uno de nosotros que apenas hemos explorado y que todavía no comprendemos en su totalidad.
Muchos expertos en la matéria, biólogos y químicos.. tienen preguntas sin respuestas sobre nuestra vida física.
Este video incluye de forma visual y didáctica el proceso de la mitosis en una célula.
Este video incluye de forma visual y didáctica el proceso de la mitosis en una célula.
