En este año 2009 se cumplen los 400 años desde que el astrónomo italiano Galileo Galilei usó un telescopio para observar el firmamento. Este hecho, marcó un antes y un después en la concepción filosófica del Universo, debido a las profundas implicaciones de sus descubrimientos.

Por esta razón, la Unión Astronómica Internacional -UAI o IAU- por sus siglas en inglés: -International Astronomical Union- lanzó la propuesta de celebrar el acontecimiento declarando el año 2009 como "Año Internacional de la Astronomía". La propuesta fue refrendada por la UNESCO y finalmente aprobada por "Naciones Unidas" el 20 de diciembre del 2007.
El Año Internacional de la Astronomía (AIA-IYA2009) va a ser un esfuerzo global para celebrar la Astronomía y su contribución a la sociedad y la cultura. El objetivo principal es estimular el interés por la astronomía y por la ciencia, especialmente entre los más jóvenes. El lema en español es "El Universo para que lo descubras".
Trailer promocional del año internacional de la astronomía 2009.
El Año Internacional de la Astronomía (AIA-IYA2009) va a ser un esfuerzo global para celebrar la Astronomía y su contribución a la sociedad y la cultura. El objetivo principal es estimular el interés por la astronomía y por la ciencia, especialmente entre los más jóvenes. El lema en español es "El Universo para que lo descubras".
Trailer promocional del año internacional de la astronomía 2009.
0 comentarios:
Publicar un comentario