Milenio 3 04/06/2011

martes, 29 de abril de 2008

PROYECTO MARTE 500 "PRIMERA PRUEBA PARA SIMULAR UN VUELO A MARTE".

Concluye en Rusia la primera prueba para simular un vuelo a MarteDurante dos semanas cuatro voluntarios permanecieron encerrados en un móduloCuatro voluntarios rusos han concluido el primero de una serie de experimentos para simular un vuelo a Marte. Así lo ha informado el Instituto de Problemas Médico-Biológicos (IPMB) de la Academia de Ciencias de Rusia.Durante dos semanas los voluntarios permanecieron encerrados en un módulo donde a partir del séptimo día se fue reduciendo el contenido de oxígeno y añadiendo en cambio gas inerte argón, explicó un representante del IPMB."Semejante mezcla de oxígeno, nitrógeno y argón podrá emplearse durante los futuros vuelos pilotados a Marte, pues permite reducir el riesgo de un incendio a bordo de la nave...

lunes, 28 de abril de 2008

APOLLO 11 CONQUISTANDO LA LUNA

Cuando el ser humano llegó y pisó la Luna con el Apollo 11, quizás ese referente visual que teníamos de astro inalcanzable se perdió por unos instantes.. ¿ se perdió la magia ?.Parece con el tiempo que ese gran logro ( a pesar las teorías conspiranoicas de no haber llegado a la luna), no está suficientemente valorado hoy en día, donde el viejo sueño infantil de ser astronauta ha quedado enterrado entre consolas, mp4 o politonos.Alguna teoría (la más aceptada) afirma que el origen de La luna se produjo por el posible impacto entre un planeta y nuestra luna. Pero existen otras teorías:1.- Era un astro independiente que, al pasar cerca de la Tierra, quedó capturado en órbita.2.- La Tierra y la Luna nacieron de la misma masa de materia que giraba...

jueves, 24 de abril de 2008

NAVEGANDO POR LA IMPERFECCIÓN HUMANA MIRANDO AL FIRMAMENTO

Somos materia orgánica evolucionada que cada día repetimos el mismo ritual de vida y compartimos un mismo espacio en un mar infinito que nunca nosotros llegaremos a entender ni a conocer . ¿ En que nos diferenciamos unos de otros?, salario, condición sexual, raza,creencias, sueños... . ¿ Cuantos de nosotros no ha mirado a las estrellas y nos hemos planteado en algún momento que papel ejecutamos en nuestra porción de presencia en nuestra vida física, que habrá fuera de este planeta y que hacemos aquí ?, y si ya no miramos al firmamento buscando respuestas sino que nos quedamos pensando como nuestras vidas terrenales se mueven en un ritual repetitivo o bien siendo todos unos privilegiados con el don de la vida dentro de este universo desconocido, no compartamos las mismas condiciones sociales.¿Es...

AGUJERO NEGRO SUPERMASIVO

Hasta ahora habíamos oído hablar de los agujeros negros pero pocos de los agujeros negros supermasivos. De los primeros tenemos referencias por algunas películas de ficción como Star Treck y por tener la idea que un agujero negro representa un salto o una puerta hacia otro lado del universo un pasadizo o atajo hacia otra parte del universo. A día de hoy todavía queda mucho por investigar y probablemente tardarán cientos o miles de años para conocer exactamente avances sobre el conocimiento de los agujeros negros. Lo único que invita por el momento es a no estar cerca de ellos.Un agujero negro supermasivo es un agujero negro con masa del orden de millones o miles de millones de masas solares.Estudios científicos ya avalan que la Vía Láctea tiene un agujero negro supermasivo en el centro galáctico....

lunes, 21 de abril de 2008

¿Qué gran época los ochenta para la ciencia ficción y los navegantes creadores del cine ?

Han habido muchas películas que me han dejado algo de huella, pero de todas ellas a pesar de otros maestros del cine como Frank Capra etc..... muchos de nuestros sueños infantiles se recrearon a través de películas como Starfighter o El Vuelo Del Navegante, Proyecto Brainstorm... películas que quizás no son muy conocidas para el público en general si las comparamos con ET , Aliens o Star Wars pero que tienen ese fondo infantil y de ciencia ficción que para muchos treintañeros actuales quizás ya no vemos en las películas actuales salvo algunas excepciones... Hecho en falta películas que aborden el mundo de la ciencia ficción con sentimiento y verdadero espíritu pueril en sus creadores.. quizás actualmente un navegante de la imaginación sea el director norteamericano pero de origen hindú.. M....

ÁVIDOS DE EXPLORAR Y DESCUBRIR VIDA FUERA DE LA TIERRA TODAVÍA NO SABEMOS "DE NUESTRA PROPIA VIDA".

Buscamos con el sentimiento que tiene un hijo que no conozca a sus progenitores el origen de nuestra existencia fuera del Planeta Tierra y la razón de nuestra existencia como forma de vida, pero sin saberlo tenemos un propio universo no del todo conocido en nuestro cuerpo. Complejos mecanismos pero con funciones ordenadas realizan bastas operaciones diarias incluso cuando dormimos.. quizás la célula,unidad morfológica y fisiológica esencial que compone a todo ser vivo yde acuerdo a la teoría celular, estructura anatómica y funcional fundamental de la materia viva ... gran superviviente de miles de año y gérmen de nuestra existencia tiene que tener un hueco en este espacio... al fin al cabo hay un universo interno en cada uno de nosotros que apenas hemos explorado y que todavía no comprendemos...

domingo, 20 de abril de 2008

UN NAVEGANTE SOÑADOR QUE NOS DEJÓ UNA HUELLA

¿ Recuerdan la serie Cosmos de Carl Sagan? , una serie que a día de hoy haría falta revivir en una cadena de televisión ( en especial la pública o la autonómica sin publicidad algo difícil). Este ha sido quizás uno de los grandes navegantes románticos que a buen seguro a día de hoy estará navegando en la memoria de muchas personas y para otros estará navegando por un mundo distinto al nuestro si acaso nos agarramos a esa teoría como un creyente o como un incoformista que quiere pensar que existe algo más alla de la vida.. la única respuesta segura es que todos sabremos esa respuesta en su momento.Carl Edward Sagan (9 de noviembre de 1934 — 20 de diciembre de 1996)[1] [2] popular astrónomo y divulgador científico de Estados Unidos. Fue pionero en campos como la exobiología y promotor del proyecto...

viernes, 18 de abril de 2008

DÍA CERO DE MI CUADERNO DE VUELO:PREPARATIVOS

Cuando sientes la necesidad de despegar y partir rumbo hacia lugares desconocidos, evadirte de la rutina del mundo en el que vives, sentirte minísculo ante una inmesidad por descubrir ...al menos yo empiezo a sentirme un ser vivo insignificante que quiere alcanzar en el periplo del transito de la vida las mayores riquezas del conocimiento.Así inicio mi vuelo el vuelo del navegante donde buscaré y rastrearé desde nuestro planeta Tierra y en lugares desconocidos la riqueza del ser humano y dejaremos una puerta abierta a la imaginación y al mister...

Pages 101234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Distribuida por: Free Blogger templates